martes, 18 de febrero de 2014

Muerte del General Prim

   Juan Prim Prat, nacido en Reus en 1814 a finales de diciembre, y siendo hijo de notario, creció en un ambiente familiar típico de la burguesía acomodada. Prim, fue uno de los generales más laureados del Ejército Español y a sus 56 años el hombre más poderoso de España. En el momento de morir era presidente del gobierno y ministro de la Guerra, capitán general de los Ejércitos, marqués de los Castillejos y conde de Reus.

   Nunca llevó escolta ni pistola, murió estrangulado en Madrid en su residencia del palacio de Buenavista, sede del Ministerio de la Guerra, a manos de personas de su total confianza. Este terrible magnicidio, aconteció con posterioridad a su atentado del 27 de diciembre de 1870.
     El magnicidio de Prim era el mayor misterio criminal de España. La versión oficial había  sostenido que Prim murió a causa de las heridas producidas por los disparos que recibió en  el atentado pero la reciente investigación de Francisco Pérez Abellán ha demostrado,  después de estudiar su momia, que Prim fue estrangulado y sirvió para cambiar el régimen  político y la historia de España.

Muerte de Cánovas del Castillo


    Antonio Cánovas del Castillo era presidente del gobierno cuando fue asesinado por un anarquista , al que le deben los Borbones las reinstauración de su dinastía en España. Fue un po
lítico muy influyente y considerado como brillante por sus contemporáneos. Dirigente del partido conservador y fundador del régimen de la Restauración Borbónica. Fue el principal protagonista de la vida política del último tercio del siglo XIX .
Su asesinato ocurrió el 8 de agosto de 1897 en el balneario guipuzcoano de Santa Águeda, donde estaba reponiéndose de sus dolencias. Estaba acompañado de su esposa, y se había detenido en el balneario de camino a San Sebastián donde iba a reunirse con la Reina Regente , ya que las tensiones políticas internas y los problemas de ultramar no permitían demora. El balneario, se encuentra a tres kilómetros de Vergara , donde en 1839 , se abrazaron Espartero y Maroto poniendo fin a la primera guerra carlista, y a 15 de Mondragón en el corazón del País Vasco.

     El asesino se dio a la fuga, siendo detenido de inmediato por un policía llamado Puebla , el anarquista gritó "Soy anarquista , le he matado" y un teniente de la guardia civil le condujo detenido a la habitación de telégrafos del balneario. El asesino insistía que era para vengar las vidas de sus hermanos de Montjuic. La identidad se correspondía con un italiano anarquista llamado Angiolillo Michel, llegó a Barcelona a finales de 1896 y trabajó en la tipografía de la imprenta de la calle Santa Margarita. Había nacido en Fiorggia ( Nápoles) y había estado condenado en Italia a trabajos forzados.

martes, 4 de febrero de 2014