Antonio Cánovas del Castillo era presidente del gobierno cuando fue asesinado por un anarquista , al que le deben los Borbones las reinstauración de su dinastía en España. Fue un político muy influyente y considerado como brillante por sus contemporáneos. Dirigente del partido conservador y fundador del régimen de la Restauración Borbónica. Fue el principal protagonista de la vida política del último tercio del siglo XIX .
Su asesinato ocurrió el 8 de agosto de 1897 en el balneario guipuzcoano de Santa Águeda, donde estaba reponiéndose de sus dolencias. Estaba acompañado de su esposa, y se había detenido en el balneario de camino a San Sebastián donde iba a reunirse con la Reina Regente , ya que las tensiones políticas internas y los problemas de ultramar no permitían demora. El balneario, se encuentra a tres kilómetros de Vergara , donde en 1839 , se abrazaron Espartero y Maroto poniendo fin a la primera guerra carlista, y a 15 de Mondragón en el corazón del País Vasco.
El asesino se dio a la fuga, siendo detenido de inmediato por un policía llamado Puebla , el anarquista gritó "Soy anarquista , le he matado" y un teniente de la guardia civil le condujo detenido a la habitación de telégrafos del balneario. El asesino insistía que era para vengar las vidas de sus hermanos de Montjuic. La identidad se correspondía con un italiano anarquista llamado Angiolillo Michel, llegó a Barcelona a finales de 1896 y trabajó en la tipografía de la imprenta de la calle Santa Margarita. Había nacido en Fiorggia ( Nápoles) y había estado condenado en Italia a trabajos forzados.