lunes, 31 de marzo de 2014

Obras De Pintores Modernos

Henri Matisse
Mujer leyendo  (1894)
La Habitación Roja (1908)

Lujo,calma y voluptuosidad (1904)

Wassili Kandinski 


Amarillo-Rojo-Azul (1925)

Wassily Kandinsky
 Black and Violet

Piet Mondrian

Composición en Gris-Azul  81913)
Composición VII (1913) 
Molino al sol (1911)

 Pablo Picasso 


El Retrato de Vollard  (1910)



Dama en Eden Corcert (1903 )



Desnudos,hojas y bustos

Salvador Dalí
imagen 
Profanación de la Hostia (1930)

movimientos surrealista

Cristo de San Juan de la Cruz (1951)

Salvador Dali

El mercado de los esclavos (1940)

Edvard Munch

pinturas

El Beso  (1897)

expresionismo

Madonna (1894)


Vampiro (1895)

domingo, 2 de marzo de 2014

Escuela Moderna



 Fue un centro de enseñanza que existió al comenzar el siglo XX en Cataluña , fundada en 1901 en Barcelona por el pedagogo y librepensador Francisco Ferrer Guardia.

Los miembros fundadores incluyen a Emma Goldman, Leonard Abbott y Harry Kelly.
 
El objetivo esencial de la escuela era «educar a la clase trabajadora de una manera racionalista, secular y no coercitiva»

La primera Escuela Moderna fue inaugurado en 1902, admitiendo tanto en hombres como en mujeres, y los estudiantes, tanto ricos como pobres. Los libros fueron purgados de toda religión y el plan de estudios fue totalmente secular. En 1906, después de que un anarquista lanzó una bomba contra el rey, Ferrer fue responsabilizado. lo que provoco que sus escuelas fueran  cerradas y ser encarcelado, aunque finalmente fue absuelto y se volvieron a abrir sus escuelas.





Institución Libre De Enseñanza

La Institución Libre de Enseñanza fue fundada en 1876 creada en Madrid  por un grupo de profesores universitarios de pensamiento liberal y humanista bajo la dirección de Francisco Giner de los Ríos. 


Esta institución apostó por una escuela neutra, tolerante y abierta a la realidad exterior. Un centro sin separación entre primaria y secundaria, con enseñanza cíclica y en régimen de coeducación ,utilizando diversas fuentes de aprendizaje , lo que creo el trabajo escolar.

Apoyaron el proyecto los intelectuales más progresistas del país: Joaquín Costa, Augusto González de Linares, Hermenegildo Giner, Federico Rubio y otras personalidades comprometidas en la renovación educativa, cultural y social.

Manuel Bartolomé Cossío nace en Haro, La Rioja, el 12 de febrero de 1857 y muere en Madrid, 1 de septiembre de 1935, fue un pedagogo krausista español e historiador del arte, perteneciente a la Institución Libre de Enseñanza.